01/Agosto/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

ALDF designa a Mónica López Moncada como delegada en Venustiano Carranza

Sergio Ramírez 2017-11-30 - 16:27:00

Sustituye en el cargo al destituido jefe delegacional Israel Moreno Rivera

Con 53 votos en favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aprobó el nombramiento de Mónica López Moncada como jefa delegacional en Venustiano Carranza, en sustitución de Israel Moreno quien fue destituido por la Suprema Corte de Justicia.

La terna presentada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, estaba conformada por Gabriela Loya Minero, Omar Roberto Garibay y la propia López Moncada.

La nueva titular de Venustiano Carranza es licenciada en Derecho, con especialidad en materia laboral y es funcionaria de la demarcación desde 2008, como Subdirectora de Verificación y Reglamentos, de Jurídico y de Gobierno; así como Directora Jurídica del 2008 al 2013.

Al hacer uso de la tribuna el diputado del PRD, José Manuel Ballesteros -uno de los que también la SCJN ordenó su destitución-, señaló que fue en el Recinto Legislativo donde se enteró de la resolución del máximo órgano de justicia del país, por lo que preguntó: ¿Dónde queda el debido proceso? ¿Dónde queda la presunción de inocencia?

Sin dejar el cargo pese a la determinación de la Corte, agradeció la solidaridad de todos los Grupos Parlamentarios de la ALDF, del equipo delegacional y de los vecinos, quienes le solicitaron realizar manifestaciones en contra de la resolución.

“Creo que el tema es legal, nosotros creemos plenamente en el tema de las instituciones y sabemos que vamos a aclarar esta situación que hoy nos ocupa”, enfatizó.

La legisladora perredista Elena Segura Trejo, indicó que la “Suprema Corte de Justicia tomó una resolución en la que no concordamos pero respetamos en esencia, y la respetamos porque todos los que trabajamos en Venustiano Carranza respetamos la ley”.

Añadió que es curioso que en un año preelectoral y después de saber que hay más de tres mil procedimientos judiciales en un estatus similar, casualmente se da y se toma esta resolución en la delegación Venustiano Carranza, que fue calificada como una de las mejores demarcaciones.

Por su parte, el líder de Morena en la ALDF, César Cravioto, recalcó que si la propuesta de Mónica López es respaldada por el ex jefe delegacional Israel Moreno, ellos también la apoyan; “en esta Asamblea Legislativa tenemos que alzar la voz ante la decisión de la SCJN y sería lamentable que los diputados de la ALDF le demos la espalda a la decisión de los ciudadanos”.

En tanto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Armando López Velarde, coincidió con sus antecesores en el uso de la palabra, en el sentido de que acata la norma porque es legal “pero lo que es legal no siempre es justo y legítimo”, aseveró, “porque el delegado ganó la elección por el voto mayoritario y debió terminar el periodo para el que fue electo”.

El asambleísta del PRI, Adrián Rubalcava, reconoció la labor de Israel Moreno, quien aseguró, tenía a su cargo a una de las delegaciones mejor evaluadas por lo que lamentó la pérdida de un buen funcionario público.

Al referirse al legislador José Manuel Ballesteros, sostuvo que se están violentando sus derechos e hizo un llamado a la Secretaría de Finanzas para resolver el problema de laudos en las jefaturas delegacionales y así evitar esta clase de problemáticas y respetar a quienes fueron electos por la ciudadanía.