La firma de ciberseguridad Kapersky Lab, anticipó que la celebración del Mundial de Rusia 2018 será un gancho para una gran cantidad de ciberataques.
La firma de ciberseguridad Kapersky Lab, anticipó que la celebración del Mundial de Rusia 2018 será un gancho para una gran cantidad de ciberataques.
En su pronóstico de ciberseguridad para América Latina en 2018, señaló que “habrá muchos tipos de ataques comenzando por los triviales como phishing, seguidos por malware, ataques de DDoS y otros ataques como el robo a través de las ATMs. Este acontecimiento mundial incentivará a los criminales cibernéticos de la región, lo que lamentablemente resultará en muchas víctimas”.
Reconoció que la creatividad de los cibercriminales de la región se encuentra en expansión, pues buscan nuevas maneras de comprometer las computadoras de las víctimas y robar su dinero.
De acuerdo con el analista senior del equipo de investigación y análisis para Kaspersky Lab en América Latina, Roberto Martínez, 2018 será un año aún más complejo en términos de diversidad y alcance de los ataques.
“Anticipamos que el próximo año no solo los usuarios finales serán un objetivo para el cibercrimen. Empresas, instituciones financieras y gobiernos también serán sujeto de ataques. Posiblemente la banca es el sector que se enfrentará a nuevas amenazas”, advierte Martínez.
Definido el grupo de @miseleccionmx para el mundial de #Rusia2018 https://t.co/QEI930s63f pic.twitter.com/n0ByxsAnxq
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 1 de diciembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos