La protesta la cancelación de 59 vuelos y afectó a más de 10 mil pasajeros
Aeroméxico separó de su cargo al piloto Carlos Smith y al capitán José Manuel Fernández Aguirre, quien presuntamente dirigió la protesta de pilotos en contra de la aerolínea el pasado martes.
El Secretario General de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Mario González Aguilera, señaló, en rueda de prensa, que ello se hizo como parte de unas de las resoluciones de la ASPA, en donde también aceptaron la renuncia de otros tres pilotos y aprobaron abrir una investigación contra los 7 integrantes del Comité Ejecutivo.
Debido a la protesta, que provocó la cancelación de 59 vuelos y afectó a más de 10 mil pasajeros, iniciada por integrantes del Comité Ejecutivo Sindical, la Asamblea aprobó iniciar una investigación contra los 7 integrantes del Comité de los cuales, dos ya fueron separados del cargo y aceptaron la renuncia de otros tres.
El capitán José Manuel Fernández, se desempañaba como secretario de Trabajo y Conflictos, y Carlos Gustavo Smith Villafán, como secretario del Interior. Su separación será hasta que concluye la investigación.
La Comisión de Honor y de Justicia de la ASPA deberá entregar un dictamen de destitución de los miembros del Comité Ejecutivo o directivo o de aquellos que participaron en la protesta, “y en algunos casos si es que se amerita su expulsión de la ASPA”.
Ataques informáticos podrían aumentar por Mundial 2018 ?? https://t.co/uOlRWF3m9B pic.twitter.com/9Pdj9SMbax
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 1 de diciembre de 2017
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
En alcaldía Cuauhtémoc detienen autoridades a 23 personas con posible mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos