Al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada Ximena Puente de la Mora expuso que un particular solicitó cualquier documento en el que conste la estadística de homicidios cometidos en el país.
El INAI instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informar cómo acceder a la estadística sobre incidencia delictiva del Fuero Federal, y precisará la tipificación de los delitos de dicho orden y del Fuero Común.
Al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada Ximena Puente de la Mora expuso que un particular solicitó cualquier documento en el que conste la estadística de homicidios cometidos en el país.
El requerimiento marcaba que la información debía estar desglosada de acuerdo al Fuero Común y Federal, detallando la tipificación de los casos de robo, secuestro, pandillerismo, violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, entre otros.
En respuesta, el SESNSP le proporcionó vínculos electrónicos y archivos en formato Excel que contenían la información sobre la incidencia delictiva del año 1997 a 2017 y los datos sobre homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos a nivel estatal.
Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión, debido a que los datos no especificaban cuáles documentos mostraban dicha información y omitió definir el nivel de desglose de los datos, pues los archivos contienen las estadísticas de ilícitos como robo, pero no detallan los rubros de pandillerismo o violencia intrafamiliar.
Cómplice es la palabra del año 2017: https://t.co/5pxRn3BGkT https://t.co/xCAkCwXxjK pic.twitter.com/xGRASP5I4o
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos