Los hechos ocurrieron en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y son atribuibles a efectivos adscritos al Tercer Batallón de la Brigada de Fusileros Paracaidistas.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional, por el cateo ilegal en agravio de cuatro personas; la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y violencia sexual de tres de ellas y la ejecución arbitraria de dos.
Los hechos ocurrieron en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y son atribuibles a efectivos adscritos al Tercer Batallón de la Brigada de Fusileros Paracaidistas.
La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, a la libertad y a la vida. De acuerdo con el testimonio del padre de una de las víctimas, el 27 de enero de 2016 personal militar retuvo a su hijo, a su sobrino y a dos personas más al interior de su domicilio, en dicho municipio.
Personal militar impidió el acceso al domicilio, mientras el hombre permanecía afuera, afirmó escuchar a su hijo gritar que ya no lo golpearan.
Refirió que dos horas más tarde los militares subieron a tres de los detenidos a la parte trasera de una camioneta y aseguraron el vehículo de uno de ellos. La cuarta persona fue dejada en libertad.
Posteriormente acudió a diferentes Agencias del Ministerio Público local y federal, sin obtener información sobre el paradero de sus familiares.
En el auditorio público municipal “Miguel Hidalgo”, el mismo quejoso preguntó a elementos del Ejército Mexicano sobre el destino de las personas detenidas; le informaron que no efectuaron detención alguna y sólo aseguraron un vehículo que tenía reporte de robo, por lo cual presentó la denuncia de hechos correspondiente ante el agente del Ministerio Público en Tepatitlán de Morelos.
Dos días después, personal de la Fiscalía General del estado le informó que en un rancho ubicado sobre la carretera Tepatitlán-Tototlán se localizaron los cuerpos sin vida de dos de los detenidos, mientras que el tercero fue trasladado al Hospital Regional de ese municipio para su atención médica, por las lesiones que presentaba.
El análisis de los testimonios y las periciales realizadas por personal de este Organismo Nacional acreditó que los efectivos militares ingresaron de manera ilegal al domicilio referido, toda vez que no presentaron la orden de cateo correspondiente. Además, al interior del mismo, las personas fueron víctimas de tortura y violencia sexual.
Se constató que los afectados fueron detenidos arbitrariamente sin contar con el mandamiento judicial respectivo emitido por autoridad competente, por la probable comisión de un delito y sin que se acreditara la flagrancia o la urgencia como causa legítima para llevar a cabo dicho aseguramiento.
???? @arriolamikel se destapa y busca la Jefatura de Gobierno de #CDMX ???? https://t.co/iiW7A7BsM2 pic.twitter.com/Ih2HFoVbbr
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 5 de diciembre de 2017
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE