Anuncia que se instalarán cámaras de vigilancia en toda la entidad y botones de pánico en el transporte público.
Para mejorar la seguridad pública en la entidad y ofrecer mayor tranquilidad a los mexiquenses, principalmente a las mujeres, serán invertidos más de 12 mil millones de pesos durante el próximo año, anunció el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.
Destacó que entre los proyectos más importantes está la primera etapa de la instalación de miles de cámaras de videovigilancia en las diversas regiones del estado, la implementación de un sistema de atención de llamadas de emergencia o la construcción de dos centros de mando regionales.
Al asistir al Segundo Informe de Gobierno de la alcaldesa de Atizapán, la panista Ana María Balderas, el titular del Ejecutivo estatal explicó que también serán rehabilitadas luminarias en la vía pública, botones de pánico en el transporte público y las unidades serán equipadas con sistemas GPS para monitorear en tiempo real las principales rutas para proteger a los usuarios.
Consideró que uno de los mayores retos que tiene su gobierno es garantizar la integridad de las mujeres e impulsar la igualdad de género, por lo que reafirmó su compromiso de diseñar acciones encaminadas a hacer valer sus derechos y los de sus familias.
Recordó que el pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, instruyó la creación de las Unidades de Género en las dependencias del Gobierno del Estado.
Además de la instalación de mesas de trabajo para crear el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y el Programa Especial de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus familiares.
“Estas tres acciones serán la base de una estrategia de largo plazo que nos permitirá, al Gobierno estatal y los Gobierno municipales, hacer del Estado de México un lugar seguro para todas las mujeres mexiquenses”, dijo Alfredo del Mazo.
Reconoció a la administración de Ana Balderas, por el compromiso de recuperar la tranquilidad de su municipio e impulsar la instalación de 586 cámaras de vigilancia y más de 22 mil botones de seguridad.
También destacó que Atizapán cubrió al 100 por ciento las metas convenidas con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad.
En su informe, la alcaldesa Ana María Balderas indicó que en su gestión se creó la Policía de Género, el programa Médico en tu Casa, la construcción de una Macro Celda, para la disposición final de residuos sólidos y la habilitación de una clínica de especialidad del diabético, la edificación de 33 techumbres en escuelas.
Destapan a @AdrianRubalcava, @JoseNarroR y @aurelionuno como “gallos” del @PRI_Nacional en la #CdMx https://t.co/jDvS6kOWRQ pic.twitter.com/UQ5oTL4Ghj
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 5 de diciembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex