17/Junio/2024 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Exposición de Cristóbal Balenciaga llega al Museo de Arte Moderno

Redacción 2016-04-29 - 17:33:02

Pinturas del reconocido diseñador de moda español Cristóbal Balenciaga (1895-1972) integran la exposición que a partir de hoy se puede visitar en el Museo de Arte Moderno.

Fotografías, sombreros, vestidos y pinturas del reconocido diseñador de moda español Cristóbal Balenciaga (1895-1972) integran la exposición que a partir de hoy se puede visitar en el Museo de Arte Moderno.

Durante la inauguración de la muestra, que por primera vez llega a Latinoamérica, el titular de la Secretaría de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, aseguró que Balenciaga es una destacada figura e la alta costura que atravesó grandes momentos en su camino a una nueva forma estética.

Indicó que el Museo de Arte Moderno que alberga una de las colecciones más importantes del patrimonio nacional y no solo concentra expresiones del siglo XX, sino que ha procurado abrir sus espacios a expresiones permanentes.

Concluyó que para todos será una sorpresa ver la exposición “Cristóbal Balenciaga”, ver cómo la moda está elevada a una alta calidad estética que “cubre todos los criterios para darle ese carácter”.

María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), destacó que Balenciaga fue un modisto reconocido, creador de técnicas y formas que ha marcado la historia de la moda y la sociología del vestir.

Durante un recorrido por la muestra, que permanecerá hasta el 4 de septiembre, la titular del INBA, comentó que el público podrá apreciar prendas hechas a mano e imágenes realizadas por el reconocido fotógrafo Manuel Outumuro.

La funcionaria agradeció el trabajo del curador Javier González de Durana y del equipo del espacio museístico que dirige Sylvia Navarrete.

Resaltó el apoyo de los coleccionistas e instituciones que participaron en este proyecto, en especial al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, donde viajará posterior esta muestra, así como de la Embajada de España en México, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Centro Cultural de España en México.

La directora del espacio museístico, Sylvia Navarrete, comentó durante el recorrido que Balenciaga aportó no solo al diseño, sino a una manera de pensar el cuerpo de una manera de ser.

Al iniciar el recorrido el público encontrará un abrigo confeccionado en 1957, que el modisto trabajó durante cinco años con la línea barril, que suelta el cuerpo y va pegada hacia las piernas.

Después se encuentran incluye 31 fotografías en gran formato, que fueron tomadas por Manuel Outumuro, por encargo del Museo Balenciaga en Guetaria, España, las cuales revelan detalles de una técnica de corte magistral y destacan la fineza de los acabados.

Destacan “Abrigo de día en fino paño a batanado”, “Abrigo en sarga abatanada de lana en color amarillo”, “Vestido de día en crespón de lana” y “Abrigo de noche en brocado de seda”, entre otras.

Así como ocho vestidos, siete sombreros, dos mascadas y 51 figurines que dan testimonio del delicado proceso de diseño y confección.


Noticias relacionadas