El mandatario señaló que hay varias opiniones respecto a la ley; sin embargo, dijo que el reto es hacer compatible la labor de las fuerzas armadas en el combate al crimen.
Tras las críticas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de varias organizaciones, el presidente Enrique Peña Nieto llamó al Senado a debatir la Ley de Seguridad Interior con la sociedad civil a fin de incluir sus opiniones en la legislación.
Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 a Miguel Álvarez Gándara, el mandatario señaló que hay varias opiniones respecto a la ley; sin embargo, dijo que el reto es hacer compatible la labor de las fuerzas armadas en el combate al crimen con la necesidad de construir instituciones eficaces y con respeto a los derechos humanos.
“Su discusión en el Senado se ha extendido, lo que permitirá tomar en cuenta y así lo espero y deseo, y desde aquí hago un llamado al Senado de la República para que amplíe los espacios de diálogo, de acercamiento con las distintas organizaciones de la sociedad civil para escuchar todas las voces”, expresó.
En su turno, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que la Ley de Seguridad Interior propicia “la falta de claridad, las ambigüedades y la discrecionalidad en la actuación de las autoridades”.
Aseguró que existen diferencias conceptuales en la definición de seguridad interior, por lo que debe hacerse una reflexión amplia sobre el tema, pues no hacerlo sería un error.
“Tengamos la prudencia y mesura para asegurar el camino amplio de una discusión integral, cuyo propósito sea dotar a la población de seguridad y respeto a sus derechos humanos. No se debe desaprovechar la oportunidad de no crear otro problema”, señaló.
Por su parte, el ganador del premio, Miguel Álvarez Gándara, consideró que la Ley de Seguridad Interior no debe aprobarse, y pidió a la CNDH que, en caso de ser avalada por el Senado, promueva ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad.
Agradece @EPN confianza de @GrupoTechint para invertir en #México https://t.co/HdE6auwQ8L pic.twitter.com/mTPN5BY0Oq
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 8 de diciembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA