Inaugura Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, Congreso Internacional de Turismo de Salud
En el último año el Estado de México reportó un incremento de 38.5 por ciento respecto a 2012 en materia de turismo de reuniones, lo que generó una importante derrama económica para los prestadores de servicio de la entidad, informó la secretaria del ramo a nivel estatal, Lorena Marín Moreno.
Durante la inauguración del Congreso Internacional de Turismo de Salud, en la capital mexiquense, la funcionaria local subrayó que el crecimiento acelerado y sostenido de la industria de reuniones en el territorio mexiquense se vio beneficiada con seis mil 214 eventos de este tipo.
Hizo notar que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, instruyó a la Secretaría de Turismo brindar todo el apoyo que tenga a su alcance para detonar, fortalecer y consolidar la industria de reuniones en la entidad.
Marín Moreno destacó la importancia de atraer eventos como el Congreso Internacional de Turismo de Salud, lo cual permite captar derrama económica y detonar la actividad turística en los principales destinos mexiquenses.
De acuerdo con un estudio realizado por Global Meetings and Tourism Specialists, en el Estado de México del total de eventos realizados en 2016, el 50 por ciento fueron reuniones corporativas y de negocios, mientras que el resto tuvo que ver con congresos de asociaciones, eventos de incentivos, así como ferias y exposiciones.
Acompañada de representantes de la industria privada y de Fernando Olvera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, dijo que actualmente, el estado cuenta con los clústers Toluca-Metepec, Valle de Bravo, Teotihuacán e Ixtapan de la Sal, cuya infraestructura y servicios de calidad, los colocan como opciones para realizar actividades de esparcimiento al aire libre y culturales.
Durante el Congreso, donde el estado de Guanajuato fue invitado especial, participaron10 productores e igual número de tour operadores que expusieron recorridos y actividades de turismo de bienestar, así como expertos en materia de este tipo de atractivos y artesanos del Estado de México.
Propone @PRD_CDMX fiscalizar estancias de adultos mayores en #CDMX https://t.co/62xwIq816Z pic.twitter.com/S8sEmTnOpY
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 12 de diciembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla