A nombre de las galardonadas Patricia Olamendi llamó a evaluar la actuación de las autoridades frente a la violencia
Luego de guardar un minuto de silencio en memoria de Jorge Schiaffino Isunza, quien fuera integrante de la IV Legislatura, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal entregó la Medalla “Hermila Galindo” a mujeres de la Ciudad de México, por su destacada labor en diversos ámbitos en la defensa de los derechos humanos, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres y a la reducción de los niveles de violencia y discriminación en contra de este sector.
En representación de las galardonadas, Patricia Olamendi afirmó que las mujeres contribuyen todos los días al bienestar de las familias, de su comunidad, la ciudad y el país, ya que 3 de cada 10 hogares en la capital del país es sostenido por el trabajo de una mujer, que por cierto, subrayó, continua en promedio recibiendo 27% menos por el mismo trabajo que realiza un hombre.
Lamentó que de poco sirvan las recomendaciones internacionales en el sentido de que sin las mujeres mexicanas la economía no puede sostenerse, ya que las oportunidades para este sector son extremadamente limitadas, ello a pesar de que la igualdad en oportunidades es la razón de ser de la democracia y que esta ciudad tiene ya muchos años considerándola como un tema prioritario, lo que se suma a la brutal expresión de una cultura de desprecio a lo femenino.
Consideró que la violencia representa un panorama alarmante en el país pero aún más en la CDMX, en donde 7 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia, lo que obliga a construir una política pública que enfrente esa cruda realidad, tomando en cuenta que es más fácil que se sanciones a una persona por estar alcoholizada que por abusar sexualmente de una mujer en el transporte colectivo.
Llamó a los legisladores a evaluar la actuación de las autoridades frente a la violencia, sobre todo en temas de seguridad y justicia, toda vez que a diario las mujeres enfrentan la impunidad en la negativa de auxilio cuando acuden a denunciar el maltrato, a pesar de contar con leyes de avanzada, muchas de las cuales fueron aprobadas en este recinto.
Patricia Olamendi hizo un llamado a la ALDF a que considere en su presupuesto y en su política pública una cantidad suficiente para enfrentar la violencia así como el “Modelo Ciudad Mujer” para la capital del país.
En su intervención, la diputada Elizabeth Mateos destacó que sin duda hay avances en la participación femenina, sin embargo, nadie debe poner punto final a esta lucha que se ha impulsado para lograr la tan anhelada igualdad y “emparejar el piso” para que los hombres y las mujeres tengan acceso a cargos públicos por igual y a los demás bienes que la sociedad entera ha generado.
"Las mujeres no queremos ser como los hombres, no queremos caminar atrás ni adelante, queremos caminar a su lado, no podemos ser simples espectadoras de la vida política, social y económica, queremos participar en la toma de decisiones de forma coordinada con los hombres y no de forma complementaria”, apuntó,
La vocera del Grupo Parlamentario del PRD, calificó a las mujeres galardonadas como representantes de la pluralidad humana, la diversidad del pensamiento y la acción que hacen ver, entender y saber que como lo decía Hermila Galindo, “las mujeres estamos en todos lados, nuestra burbuja es el mundo”.
Las galardonadas con la Medalla “Hermila Galindo”, fueron Patricia Rebolledo Rebolledo, Presidenta de la Red de Adultos Mayores de la Ciudad de México; María del Carmen Carreón Castro, Magistrada de la Sala Regional Especializada del TEPJF; Martha Angélica Tagle Martínez, ex diputada federal y senadora; Gloria Carrillo Salinas, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, Alimentos Similares y Conexos.
También Ángeles Mastreta, periodista y escritora; María Paredes Albor, atleta paralímpica; María Elena Villalobos Espinosa, boxeadora y entrenadora profesional; Arlen Muñoz Vilchis, periodista; Patricia Olamendi Torres, integrante del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; y Rebeca Montiel Campos, Directora de Equidad e Inclusión Social de la Delegación Iztapalapa.
Inviable beca a #ninis propuesta por @lopezobrador_ : @ManceraMiguelMX https://t.co/bmZ8lZdpcE pic.twitter.com/Ol6tQberMY
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 13 de diciembre de 2017
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías