Sergio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, afirmó que la nueva recomendación no es vinculante, y aun cuando se presente el dictamen para modificar el código penal, no va a cambiar el sentido del voto de los panistas.
La emisión de la Segunda Declaratoria de Alerta por Agravio Comparado por parte de la Secretaria de Gobernación, creó opiniones encontradas entre los legisladores locales, pues mientras algunos la consideraron un llamado de atención, los panistas exhortan en su postura de defender la vida desde el momento de la concepción.
Sergio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, afirmó que la nueva recomendación no es vinculante, y aun cuando se presente el dictamen para modificar el código penal, no va a cambiar el sentido del voto de los panistas.
La diputada Daniela Griego Ceballos declaró que es necesario emitir sanciones, pues de lo contrario ninguno de los tres poderes acatará las recomendaciones.
Ratificó que la interrupción del aborto se tiene que ver cómo un problema social, sin medir el costo político, pues mientras la mayoría no permite modificar las leyes locales a diario mueren mujeres Víctimas de la violencia de género.
Habitantes de Santiago de Anaya se manifiestan en el Congreso de #Hidalgo https://t.co/UpURkBUNOz pic.twitter.com/KT0NABbjee
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital