María de la Cruz Jaimes García, presidenta del colectivo mencionó que en Veracruz son constantes los crímenes y agresiones contra las mujeres, tolerado por la falta de trabajo del Gobierno del Estado y particularmente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El colectivo feminista Cihuatlatolli afirmó que la segunda alerta de violencia de género por agravio comparado para el estado de Veracruz, fue porque las autoridades no realizaron su trabajo.
María de la Cruz Jaimes García, presidenta del colectivo mencionó que en Veracruz son constantes los crímenes y agresiones contra las mujeres, tolerado por la falta de trabajo del Gobierno del Estado y particularmente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Recordó que el miércoles, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) por agravio comparado para el estado de Veracruz.
“En consecuencia, el estado de Veracruz deberá publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos, la naturaleza y los alcances de la AVGM con información accesible e intercultural para la población, de conformidad con lo establecido en los artículos 23, fracción V, y 26, fracción III, inciso d) de la Ley General de Acceso”, manifestó.
Habitantes de Santiago de Anaya se manifiestan en el Congreso de #Hidalgo https://t.co/UpURkBUNOz pic.twitter.com/KT0NABbjee
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de diciembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla