María de la Cruz Jaimes García, presidenta del colectivo mencionó que en Veracruz son constantes los crímenes y agresiones contra las mujeres, tolerado por la falta de trabajo del Gobierno del Estado y particularmente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El colectivo feminista Cihuatlatolli afirmó que la segunda alerta de violencia de género por agravio comparado para el estado de Veracruz, fue porque las autoridades no realizaron su trabajo.
María de la Cruz Jaimes García, presidenta del colectivo mencionó que en Veracruz son constantes los crímenes y agresiones contra las mujeres, tolerado por la falta de trabajo del Gobierno del Estado y particularmente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Recordó que el miércoles, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) por agravio comparado para el estado de Veracruz.
“En consecuencia, el estado de Veracruz deberá publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos, la naturaleza y los alcances de la AVGM con información accesible e intercultural para la población, de conformidad con lo establecido en los artículos 23, fracción V, y 26, fracción III, inciso d) de la Ley General de Acceso”, manifestó.
Habitantes de Santiago de Anaya se manifiestan en el Congreso de #Hidalgo https://t.co/UpURkBUNOz pic.twitter.com/KT0NABbjee
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de diciembre de 2017
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala