Mencionó que las enfermedades como gripa, influenza, rinitis, asma y bronquitis son padecimientos similares, pero no deben de recetarse medicamentos sin consultar al médico.
Ulises Sotelo Hernández, director de Salud del Ayuntamiento de Cuernavaca, alerta debido a la cultura de la automedicación ante “cuadros gripales”, que puede provocar complicaciones a quien los padece.
Mencionó que las enfermedades como gripa, influenza, rinitis, asma y bronquitis son padecimientos similares, pero no deben de recetarse medicamentos sin consultar al médico.
La mayoría comparten síntomas, pero tienen diferentes orígenes y por lo tanto diferentes manejos.
En la época de frío se debe estar prevenido, tener el organismo listo para esta temporada en la que abunda este tipo de enfermedades. “Tenemos la vacunación preventiva, ya que es la única manera en la que capacitamos al organismo para que aprenda a defenderse contra estas enfermedades”,
reclamó.
Otra forma de tener a nuestro organismo listo, es con el consumo de frutas de temporada, especialmente las ricas en vitamina C, ya que con esto se optimiza el sistema inmune en contra de enfermedades respiratorias; así como tomar abundantes líquidos, y mantenernos abrigados.
Aunque, lo más recomendable es que las personas acudan al Centro de Salud o con el médico especialista.
#Tlaxcala Saneamiento del #Zahuapan, tarea permanente del gobierno: @MarcoAMena https://t.co/ejhHy2icxW pic.twitter.com/Zjb8IghdZX
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos