Con 262 votos a favor, 25 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó los cambios a la Ley de Seguridad Interior y la turnaron al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La discusión duró una hora y cinco minutos e inició sin la presencia de los legisladores de la coalición Por México al Frente, conformada por el PAN, PRD y MC, quienes acordaron ausentarse para evitar la validación del ordenamiento.
Cerca de las 6:00 horas, el Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de Ley de Seguridad Interior, el cual modificó los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, así como el 5º transitorio, con lo que se establece la coadyuvancia de las fuerzas armadas con la autoridad civil.
Entre las modificaciones sobresale la eliminación de la condición de que "en casos de perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro tipo que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, que requiera la suspensión de derechos", habrá suspensión de garantías.
Asimismo, se elimina la disposición que señala que en las protestas sociales “cuando se realicen en términos pacíficamente", no serán consideradas amenazas a la seguridad interior.
Elena Poniatowska protesta contra la alianza de Morena y el PES https://t.co/PqeZJhhkM6 pic.twitter.com/hW0iT4s4Lb
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de diciembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos