Un informe de 2017 de Reporteros Sin Fronteras reveló que este año en Siria fueron asesinados 12 comunicadores mientras que en México 11 fueron privados de la vida.
Un informe de 2017 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló que este año en Siria fueron asesinados 12 comunicadores mientras que en México 11 fueron privados de la vida. Las cifras llaman la atención porque nuestro país es más peligroso, si se excluye a los que están en guerra o padecen por un conflicto armado.
De acuerdo con RSF, la presencia del crimen organizado en México es uno de los factores principales en el aumento de la violencia contra la prensa. Los periodistas que abordan temas de narcotráfico o la corrupción de políticos, sufren casi de manera sistemática amenazas, agresiones y pueden ser ejecutados a sangre fría.
Balance anual 2017 de @RSF_inter : 65 periodistas asesinados, 326 encarcelados https://t.co/XQs6OK1DCu
— RSF en español (@RSF_esp) 19 de diciembre de 2017
La organización además señala que la mayor parte de estos crímenes quedan impunes. Después de México, en la lista de crímenes se ubican Afganistán, con 9 muertos, Irak, con 8, y Filipinas, con 4.
En 2017, 65 periodistas murieron alrededor del mundo a causa de su profesión, lo que representa 18 por ciento menos que el año anterior? contando únicamente los periodistas profesionales, el número de muertos fue de 50, el más bajo desde hace 14 años.
Con información de Político MX y Reporteros Sin Fronteras
Ejecutan a reportero veracruzano ante la mirada de su hijo https://t.co/E4h9GNreDy pic.twitter.com/ozWUiD2L4H
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 19 de diciembre de 2017
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros