La puesta en marcha de esa medida permitió una reducción en contaminantes primarios de hasta 35 por ciento de monóxido de carbono y de 30 por ciento de óxido de nitrógeno.
Las restricciones a la circulación vehicular establecidas entre abril y junio evitaron que se superaran los 200 puntos en la escala Imeca en la Ciudad de México, destacó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
En un comunicado, recordó que este viernes concluyó la aplicación del Programa Hoy No Circula “parejo”, en el que durante 74 días dejaron de circular 88.6 millones de vehículos en el Valle de México.
Subrayó que la puesta en marcha de esa medida permitió una reducción en contaminantes primarios de hasta 35 por ciento de monóxido de carbono y de 30 por ciento de óxido de nitrógeno.
El organismo dejó claro que los vehículos con engomado 0 y 00 volverán a circular todos los días y que prepara un paquete de acciones para combatir la contaminación atmosférica en la Megalópolis que presentarán próximamente.
La norma emergente NOMEM-167-SEMARNAT-2016 que entra en vigor este viernes aplica para la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Por tratarse de una norma de emergencia tendrá una vigencia de seis meses, que podría extenderse hasta un año, si fuera necesario, para después convertirse en Norma Oficial Mexicana (NOM) para todos los estados de la República que cuenten con verificación vehicular.
Entre otras medidas que se aplicarán, desde este sábado se encuentran las inspecciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de todos los centros de verificación y verificentros entre julio y diciembre de 2016.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales