Cada entidad aportará una fuerza de tarea de 500 elementos y las estrategias tendrán el apoyo también de ambas Secretarías de Seguridad
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acordaron emprender acciones y estrategias conjuntas inmediatas para combatir la comisión de delitos de alto impacto, como robo a casa-habitación, robo a negocio, robo a cuentahabientes y robo a transporte público en ambas entidades, particularmente en las zonas limítrofes entre éstas.
Los titulares de las dependencias, Edmundo Garrido Osorio, y Alejandro Gómez Sánchez, respectivamente, con la presencia de representantes de las Secretarías de Seguridad Pública de las dos entidades, se reunieron en la sede de la Policía de Investigación, para intercambiar puntos de vista y determinar las labores de inteligencia y de campo a desarrollar en lo inmediato.
Entre los acuerdos destacan: Intercambio de información y de bases de datos que permita ubicar a posibles delincuentes en el Estado de México y en la capital del país, principalmente los que operan en los 58 puntos colindantes entre ambas entidades.
También la realización de operativos simultáneos en zonas específicas, para evitar el “efecto cucaracha” que permite a los delincuentes pasar o huir de una entidad a otra; operativos conjuntos en las zonas limítrofes, con base en los registros de incidencia delictiva mapeada y los reportes recibidos a través del número telefónico de emergencia 911.
Abordar la problemática y establecer los mecanismos, estrategias y acciones de combate a la delincuencia desde una perspectiva integral que permita combatir a la cadena delictiva completa y reforzar los convenios de colaboración tendientes a permitir el ingreso de elementos de una entidad a otra durante la persecución de delincuentes sorprendidos en flagrancia.
De igual manera, los procuradores de justicia convinieron establecer objetivos y programas específicos para desarticular bandas completas en corto tiempo en las zonas que presentan mayores problemas de incidencia delictiva.
Garrido Osorio y Gómez Sánchez acordaron que la fuerza de tarea estará integrada por al menos 500 elementos de cada una de las unidades de Policía de Investigación, representadas durante la reunión por el Jefe General de la PDI de la Ciudad de México, Raúl Peralta Alvarado, y por el coordinador de la PDI del Estado de México, Iván Martínez Gutiérrez.
El Procurador capitalino y el Fiscal mexiquense coincidieron en la importancia del apoyo que durante el encuentro ofrecieron el Comisario General de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Carlos Ordaz Esquivel, y el subsecretario de Información e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, José Gil García.
Burocratizan trámites para aspirantes a candidaturas independientes: Independiente https://t.co/wG8eGLu6G3 pic.twitter.com/cDtloiTJiv
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 22 de diciembre de 2017
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros