Esta decisión fue anunciada ayer en plena Navidad por el presidente Jimmy Morales, fue celebrada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien pronosticó que otros países seguirán pronto los mismos pasos. “Esto es sólo el principio y es importante”, comentó satisfecho el premier.
Cuatro décadas después de tener su embajada en Tel Aviv, el gobierno de Guatemala decidió seguir el ejemplo de Estados Unidos y trasladar su sede diplomática a Jerusalén, reconociendo además a la Ciudad Santa como capital de Israel.
Esta decisión fue anunciada ayer en plena Navidad por el presidente Jimmy Morales, fue celebrada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien pronosticó que otros países seguirán pronto los mismos pasos. “Esto es sólo el principio y es importante”, comentó satisfecho el premier.
Su viceministra de Exteriores, Tzipi Hotovely, fue algo más explícita en la emisora de radio Kan al revelar la existencia de conversaciones con otros 10 países para el traslado de sus embajadas desde Tel Aviv a Jerusalén.
Se registra sismo de magnitud 4.9 en #Oaxaca https://t.co/CecfdmMFGX pic.twitter.com/tLsrAJu3Mz
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum