La Secretaría de Cultura estatal declaró, en un comunicado, que al visitar la entidad en este periodo vacacional, una opción es conocer estos sitios que forman parte de la historia de la entidad.
El Estado de México tiene zonas arqueológicas con una gran riqueza cultural, en donde se han encontrado vestigios que datan de más de 22 mil años de antigüedad y que son reconocidos alrededor del mundo como verdaderos legados de la humanidad.
La Secretaría de Cultura estatal declaró, en un comunicado, que al visitar la entidad en este periodo vacacional, una opción es conocer estos sitios que forman parte de la historia de la entidad.
Recomendó visitar el suroeste de la entidad, en Tejupilco, a San Miguel Ixtapan, que significa “lugar en donde hay sal”, el cual remonta a la época prehispánica donde la explotación de la sal era primordial para los nativos.
Este lugar prevalece desde el periodo Clásico del año 750 d.C., mientras que, en Acambay se ubica la zona arqueológica de Huamango, del periodo Posclásico 1200 d.C., la cual estuvo habitada principalmente por el pueblo otomí y su nombre en náhuatl significa “lugar donde tallan madera”.
Asimismo, la dependencia estatal indicó que Ixtapaluca se encuentra Tlalpizáhuac, que floreció durante el periodo Epiclásico, 900 d.C, en donde se han encontrado vestigios realizados con cerámica de color anaranjado y café claro.
”En las murallas divinas” o “en las murallas donde están los dioses”, es el significado en náhuatl de la zona arqueológica de Teotenango, ubicada en el municipio de Tenango del Valle.
Las zonas arqueológicas mantendrán sus horarios normales de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con excepción del 31 de diciembre, que estarán abiertas de 10:00 a 15:00 horas.
#Pachuca con obras pendientes al cierre de 2017 https://t.co/SidIyzdQ7p pic.twitter.com/yOhzqo9JQh
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum