La dependencia subrayó que estos apoyos, que tienen el propósito de contribuir a mejorar la vivienda y elevar la calidad de vida de la población indígena del Estado de México, constan de 46 mil 178 bultos de cemento, 159 calentadores solares y 809 tinacos, que representan una inversión de más de 10 millones de pesos.
La Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado de México informó que, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, durante 2017 benefició a cuatro mil 209 familias autóctonas con el programa "Vivienda Indígena Digna".
La dependencia subrayó que estos apoyos, que tienen el propósito de contribuir a mejorar la vivienda y elevar la calidad de vida de la población indígena del Estado de México, constan de 46 mil 178 bultos de cemento, 159 calentadores solares y 809 tinacos, que representan una inversión de más de 10 millones de pesos.
"De esta forma, el gobierno que encabeza Alfredo del Mazo Maza atiende la necesidad de pisos firmes y resuelve algunos problemas en las comunidades indígenas como son: piso de tierra, enfermedades por habitar en estas condiciones, problemas de hacinamiento y proliferación de fauna nociva para la salud", subrayó.
Agregó que con este programa, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) atendió en 2017 a la población indígena en situación de pobreza multidimensional en el área de carencia por calidad y espacios de la vivienda.
Explicó que con la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se puso especial atención en los municipios de Acambay, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atlacomulco, Chalco, Chapa de Mota, Coacalco, Donato Guerra, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán y Joquicingo. También en La Paz, Lerma, Malinalco, Morelos, Ocoyoacac, Ocuilan, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Timilpan, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xonacatlán y Zinacantepec.
Asesinan a modelo argentina en hotel de #CDMX https://t.co/UwPi81fRKf pic.twitter.com/lqPF9eLc45
Con información de Notimex.
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana