06/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Dejará de circular transporte público en el Zócalo: Mancera

Carlos Godínez 2016-07-01 - 15:27:52

Instruyó a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) retirar de la circulación del circuito de la Plaza de la Constitución a los microbuses y reordenar el transporte colectivo en el Primer Cuadro de la Ciudad de México.

En breve será presentado un programa para restringir el paso de transporte colectivo en la Plaza de la Constitución, para sustituirlo por otro alternativo como serían las bicicletas, anunció el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

“Los microbuses o el transporte colectivo estarán en la zona de Bolívar más o menos donde se requiere esta conexión, pero vamos a buscar innovar esta conexión muy importante, que es de Pino Suárez hacia el Centro Histórico, este tránsito permanente de cientos y cientos de personas”, explicó.

 

Instruyó a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) retirar de la circulación del circuito de la Plaza de la Constitución a los microbuses y reordenar el transporte colectivo en el Primer Cuadro de la Ciudad de México.

 

Señaló que buscarán una conexión del oriente y poniente del Centro Histórico para facilitar el desplazamiento y optimizar el uso de transportes alternativos como las bicicletas.

 

“Los microbuses o el transporte colectivo estarán en la zona de Bolívar más o menos donde se requiere esta conexión, pero vamos a buscar innovar esta conexión muy importante, que es de Pino Suárez hacia el Centro Histórico, este tránsito permanente de cientos y cientos de personas”, explicó.

 

Durante la Presentación de Proyectos para Revitalizar el Centro Histórico de la CDMX, el mandatario capitalino resaltó la riqueza cultural de esta zona de la ciudad y la colaboración de sus habitantes para recuperar sitios emblemáticos como las calles de Moneda y Santísima, el Corredor Alhóndiga, Manzanares y La Plaza San Juan El Buen Tono, por mencionar algunos de los espacios recuperados, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos.

 

“Se trata de seguir siendo un centro de convocatoria de prácticamente un millón y medio de personas que estamos conviviendo en este espacio diario; en gastronomía, en comercio, en cultura, en actividades turísticas, en actividades artísticas, en muchas de las cosas que representa la Ciudad de México”, añadió.

 

Aseguró que el trabajo en el Centro Histórico continuará con proyectos importantes como la iluminación de la Catedral Metropolitana y del edificio del Monte de Piedad, la elaboración de un mural en el inmueble ubicado en Tlaxcoaque, la rehabilitación del Mercado de San Juan y el puente peatonal de las calles Argentina y Guatemala, entre otras acciones.


Noticias relacionadas