Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad de la capital queretana, compartió que entre febrero y marzo del presente año el municipio contará con 203 kilómetros construidos de distintos tipos de ciclovía.
Con esto para el mes de marzo de este año, el municipio de Querétaro se convertirá en el cuarto lugar en el ranking de ciudades con mayor infraestructura ciclista, a nivel Latinoamérica.
Una vez finalizada la construcción de la troncal Santa María Magdalena-Hércules, así como los 100 kilómetros adicionales de ciclobandas por toda la ciudad, Querétaro se convertirá en la cuarta ciudad en América Latina con mayor infraestructura para bicicletas.
Cuando se termine la construcción de esta infraestructura, la capital de Querétaro se posicionará por debajo de Bogotá, Río de Janeiro y Sao Paulo, de acuerdo con la investigación ‘Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe: Guía para impulsar el uso de la bicicleta’, del Banco Interamericano de Desarrollo que contabilizó a 2015 los kilómetros construidos de infraestructura para ciclistas en 56 ciudades de América Latina.
El estudio evaluó cuatro factores: infraestructura y servicios, participación ciudadana, aspectos normativos y regulación y operación; y propone sugerencias para impulsar políticas públicas en materia de movilidad para privilegiar a la bicicleta como medio de transporte.
Con información de AM Querétaro
Subirá el precio de la tortilla https://t.co/rgXl4AQRlH pic.twitter.com/JrmlzfKern
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de enero de 2018
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Captura autoridades federales capturan a Alfa 1