12/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Empieza el año Trump con ataques a enemigos dentro y fuera de EU

Redacción 2018-01-03 - 10:03:32

El nuevo año arrancó casi igual que el anterior, con Donald Trump atacando al azar a enemigos percibidos dentro y fuera del país, y las mujeres encabezando una ola de resistencia contra los abusos de hombres poderosos, incluyendo los del residente de la Casa Blanca.

El primer tuit presidencial del año fue un ataque contra Pakistán, seguido por otro contra el gobierno de Irán, sólo para después renovar sus ataques contra su propio Departamento de Justicia, y no faltó uno más, ya rutinario, contra los medios.

El lunes, Trump denunció al gobierno de Pakistán por sus mentiras y engaños en torno a su falta de acción contra militantes y lo acusó de otorgar protección a los terroristas que cazamos en Afganistán: "sin (su) ayuda. ¡No más!"

Poco después, declaró que: “El pueblo de Irán finalmente está actuando contra el régimen brutal y corrupto iraní. Todo ese dinero que el (ex) presidente Obama les dio tontamente se invirtió en terrorismo y en sus ‘bolsillos’ Estados Unidos está vigilando”.

Volteando a casa, este martes Trump acusó al Departamento de Justicia de formar parte del estado profundo (referencia a la noción ultraconservadora de la existencia de un gobierno permanente que busca minar su administración) al apremiar a que se proceda penalmente contra una de las asesoras de Hillary Clinton, a quien acusó de entregar códigos a manos de agentes extranjeros, y que también se investigue al ex director de la FBI James Comey.

Días después de ofrecerle una entrevista exclusiva, Trump dio este martes la bienvenida al nuevo director de lo que llama el “New York Times en fracaso”, AG Sulzberger, aconsejando que el medio contrate a “periodistas imparciales de un nivel mucho más alto, pierdan todas sus ‘fuentes’ falsas y no existentes, y traten al presidente de Estados Unidos de manera justa, para que la próxima vez que yo (y el pueblo) gane, no tengan que escribir una disculpa a sus lectores por un trabajo mal hecho”.

Hablando de falsedades, al concluir el año, Trump realizó mil 950 declaraciones falsas o engañosas desde que prestó juramento como presidente, reportó el Washington Post (la lista completa).

"Mientras, este gobierno sigue cumpliendo con sus promesas antimigrantes; las autoridades del Departamento de Seguridad Interna están festejando sus grandes logros en detenciones y deportaciones (el servicio e inmigración ICE arrestó a 110 mil 568 personas entre enero y septiembre del año pasado, un incremento de 42 por ciento comparado con el año anterior), estudian un plan para separar a madres de sus hijos si cruzan la frontera sin documentos, y están por decidir (el 8 de enero) si extenderán la legalización temporal (TPS) de aproximadamente 195 mil inmigrantes salvadoreños" comentó.

Al mismo tiempo, se intensifica la batalla por una solución legislativa para los dreamers, cerca de 800 mil jóvenes indocumentados que ingresaron al país cuando eran menores de edad y a quienes se les otorgó una especie de legalización temporal por medio de una orden ejecutiva de Barack Obama conocida como DACA, que fue suspendida por Trump. El presidente indicó a finales de 2017 que no habría DACA sin el MURO tan desesperadamente necesario.

Con información de La Jornada