Además de las atenciones en barrios y colonias, la dependencia brindó apoyo a 160 personas que se acercaron a las instalaciones de la UEPAVIG, ubicada en el barrio Saraperos, a solicitar ayuda.
Durante el último mes, la policía de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) atendió 116 presuntas agresiones contra mujeres y grupos vulnerables.
Gloria Pérez Frías directora de la UEPAVIG, indicó que los policías locales adscritos a esta área atendieron llamados de la ciudadanía a bordo de dos unidades móviles, mejor conocidas como mariposas, y una unidad operativa.
Además de las atenciones en barrios y colonias, la dependencia brindó apoyo a 160 personas que se acercaron a las instalaciones de la UEPAVIG, ubicada en el barrio Saraperos, a solicitar ayuda.
Asimismo detalló que el grupo multidisciplinario de la dependencia, conformado por psicólogos, trabajadores sociales, abogados y policías especializados, atendieron 132 llamados de emergencia, de los cuales 9 fueron a través de las denuncias recibidas en la Comandancia Municipal.
Destacó que además de estos servicios, recientemente la UEPAVIG y la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P pusieron en marcha un proceso de capacitación de policías municipales a fin de mejorar los protocolos de actuación de la Alerta Amber, enfocada a la búsqueda y localización de menores extraviados.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum