Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscó negociar con el mandatario Enrique Peña Nieto el pago del muro, a través de un pacto migratorio donde se incluyera la construcción fronteriza, según el libro "Fuego y Furia", publicado este viernes.
La publicación, la cual Trump intentó evitar, escrito por el periodista Michael Wolff, relata sobre la situación de Kushner en su intento por hacer que el gobierno mexicano pague por el muro cuando Peña Nieto rechazó costear por este, informó Reforma.
"Kushner veía la oportunidad para convertir el tema del muro en un acuerdo bilateral que lidiara con la inmigración lo que sería un logro impresionante en la política trumpista", escribe Wolff sobre Kushner, quien es el principal asesor de Trump en la Casa Blanca.
En el texto de Wolff no se brindan detalles sobre lo que pudiera incluir el pacto con el presidente mexicano, sin embargo, en opinión del autor, México desperdició una oportunidad para complacer a Trump al no acceder a una simulación de pagar por la construcción del muro.
"En los primeros días de la administración (Trump) México perdió su oportunidad. En las transcripciones de conversaciones entre Trump y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que luego se harían públicas, era vivamente claro que México no entendía o no quería jugar el nuevo juego", dice Wolff sobre la situación.
"El presidente mexicano rechazó construir la simulación de pagar por el muro, una simulación que pudiera haberle redundado en una gran ventaja para él, sin que él tuviera que pagar en realidad por el muro", añade.
Michael Wolff relata en su texto, aunque de manera breve, la visita cancelada a finales de enero de 2017 a la Casa Blanca, luego de que Trump escribió en Twitter que ese encuentro no tendría caso si México no se comprometía al pago del muro.
La publicación dedica algunas líneas a la relación de Trump con México, pero por ejemplo, omite mencionar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la cooperación en seguridad entre ambas naciones.
Con información de Reforma y Político MX
Mantiene la @SSP_Puebla monitoreo de cuentas de redes sociales por posibles saqueos https://t.co/Sbke3gxs4i pic.twitter.com/eWRo46yr1X
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 5 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros