El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala dedica la Vitrina del Mes de enero a los “Sellos para el pan en la provincia de Tlaxcala”, como reconocimiento a los primeros oficios que existieron en el virreinato.
En el Museo de la Memoria se muestra que como resultado de la introducción y cultivo del trigo que los españoles trajeron a la Nueva España, la producción y elaboración del pan se expandió por diversas partes del territorio conquistado.
Mediante esta exposición documental, los asistentes conocerán como en tiempos prehispánicos ya se elaboraba el pan de maíz para usos ceremoniales en ofrendas, así como las nuevas técnicas y formas para producirlo hasta convertirse en un alimento de consumo diario debido a sus cualidades de sabor, consistencia, variedad, formas y tamaños.
Los documentos que se exhiben relatan cómo esta actividad se tuvo que reglamentar para controlar su producción y venta, lo que implicaba que cada panadería estuviera obligada a marcar su pan con un sello de madera, el cual se tenía que registrar en los cabildos de las distintas poblaciones.
Los visitantes conocerán cómo en esta época era común poner un sello al llamado pan bajo más barato y dos sellos al pan floreado fino, ya que cada pieza de pan se sellaba en crudo para que al salir del horno llevara ya impresa la marca correspondiente de cada panadero y si el producto tenía algún inconveniente el inspector sabría de dónde provenía y se multaba al panadero.
En estos textos se muestra la variedad de estos sellos, así como nombres y apellidos de panaderos españoles.
Cabe señalar que en Tlaxcala se consumía pan sellado producido y comercializado por las panaderías de Granyllo, Jordan, Ramos de Soto, Bera, Polo Joseh, Pineda, Joseph López, por mencionar algunas.
La Vitrina del Mes se encuentra expuesta en el Museo de la Memoria, ubicado en Avenida Independencia, número tres, en el centro de Tlaxcala y las personas interesadas pueden visitarla de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Otorgó IDET 199 becas a deportistas destacados https://t.co/GbUqlhs36W pic.twitter.com/HKYEEBQhEH
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 7 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui