Anuncia que se brindarán cursos de actualización y capacitación, además de certificarlos a enfermeros y enfermeras
En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció mejoras en sus condiciones laborales y personales, así como la ampliación de la plantilla en las instituciones de salud, en las cuales, destacó, ya cuentan con el 81 por ciento de abasto de medicinas e insumos.
Informó que en las mil 272 unidades médicas de la entidad se cumple con una de las principales demandas de la población, que es la de contar con servicios de salud de calidad.
“Uno de nuestros principales compromisos fue precisamente ese, darle a los mexiquenses un buen sistema de salud, con médicos, enfermeras preparados, que además tuvieran esa gran calidad y calidez de atención a quienes requirieran sus servicios, pero además de contar con los insumos y las medicinas necesarias para poder atenderlos”, apuntó.
El mandatario local refirió que la entidad es la que más consultas brinda al año a nivel nacional, con una cifra superior a las 40 millones; y resaltó al mismo tiempo que durante los últimos cuatro meses, se afiliaron al Seguro Popular a cerca de 318 mil mexiquenses.
Más adelante hizo un reconocimiento a la labor de las más de 32 mil enfermeras y enfermeros adscritos a las diferentes instituciones de salud de la entidad, a quienes les dijo que se trabajará para que tengan mejores condiciones laborales.
En ese contexto, Alfredo del Mazo sostuvo que será ampliada la plantilla laboral, ya que actualmente en el estado se cuenta con dos enfermeras por cada mil habitantes, cuando la Organización Panamericana de la Salud, recomienda que sean cinco por cada mil personas.
Agregó que se ampliará la cobertura de la carrera de enfermería y se incorporará su impartición en más programas de enseñanza técnica; se fortalecerá el nivel de preparación de este sector a través de la certificación ante el Consejo Mexicano de Enfermería, y otorgarán facilidades para que participen en congresos, foros y talleres.
“Para fortalecer el nivel de preparación de todos ustedes, invertiremos en su formación como especialistas, buscaremos certificarlos ante el Consejo Mexicano de Enfermería y les daremos facilidades para que puedan actualizarse en congresos, foros y talleres”, adelantó.
Del Mazo Maza destacó también algunas de las acciones en materia de salud realizadas durante su administración, como el fortalecimiento de la infraestructura médica con la inauguración del Hospital de Atarasquillo en Lerma, el área de Pediatría en el Hospital de San Felipe del Progreso y la ampliación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud en Soyaniquilpan.
Sin Morena firman pacto de civilidad PRI, PAN, PRD y PVEM https://t.co/SlBjhhIXZX pic.twitter.com/mAJ6GcBQhp
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 8 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos