Después del sismo, se decretó una alerta de tsunami en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes estadounidenses, al tiempo que se advirtió sobre la amenaza de olas de hasta un metro de altura en las costas de Cuba, Honduras, México, Jamaica, Islas Caimán (Reino Unido) y Belice.
Este martes se produjo en el mar Caribe un potente terremoto de magnitud 7,6, de acuerdo a datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). El epicentro se localizó a una profundidad de 10 kilómetros al norte de Honduras.
Después del sismo, se decretó una alerta de tsunami en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes estadounidenses, al tiempo que se advirtió sobre la amenaza de olas de hasta un metro de altura en las costas de Cuba, Honduras, México, Jamaica, Islas Caimán (Reino Unido) y Belice.
Aunque, después el Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. canceló la advertencia de tsunami.
El movimiento telúrico sacudió gran parte de Honduras, así como en algunas partes de México.
Con base a la información del Centro de Alertas de Tsunamis de la @SEMAR_mx, se descarta la generación de un #Tsunami para costas del #TerritorioNacional tras el #Sismo en #Honduras ???????? . ¡Evita difundir rumores!
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 10 de enero de 2018
Se registra #sismo de 7.8 frente a costa de #Honduras https://t.co/y2rpCPFdTj pic.twitter.com/MFoZofdbvR
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 10 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla