En medio de una lucha política intensa por el programa que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes que fueron llevados de manera ilegal a Estados Unidos cuando eran niños, un juez federal en California emitió la noche del martes una orden nacional para que el gobierno de Donald Trump restaure el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés).
El juez William Alsup, de la Corte de Distrito de San Francisco, escribió que la decisión de acabar con él era incorrecta y que el gobierno debe “mantener el programa DACA en todo el país” mientras se resuelven los desafíos legales a la decisión de revocarlo, anunciada por la Casa Blanca en septiembre.
La Casa Blanca señaló el miércoles en un comunicado que la decisión del juez es “indignante”, “especialmente de cara a una reunión bipartidista exitosa del presidente con integrantes de la Cámara de Representantes y el Senado” realizada el mismo martes. La portavoz, Sarah Huckabee Sanders, dijo que la suerte del programa debe quedar únicamente en manos del congreso, al que el gobierno de Trump ha exigido financiamiento para la construcción prometida de un muro fronterizo a cambio de respaldar una alternativa a DACA.
El expresidente Barack Obama, creó en 2012 la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia para darle a los jóvenes migrantes la posibilidad de trabajar y estudiar legalmente en Estados Unidos después de que una medida legislativa, el DREAM Act, fracasó. El presidente Donald Trump decidió en septiembre revocar el programa con el argumento de que las acciones de Obama eran inconstitucionales y que excedio su poder en el ejecutivo. Emplazó al congreso a encontrar una alternativa para los 800.000 beneficiarios de DACA, los llamados dreamers.
La revocación desató un debate feroz en Washington mientras los demócratas y los republicanos buscan una resolución para los beneficiarios, que podrían enfrentar la deportación cuando el programa termine formalmente el próximo 5 de marzo.
Mientras, gobiernos estatales y organizaciones demandaron al gobierno federal bajo el argumento de que el desmantelamiento del programa se hizo de manera arbitraria y sin seguir los procedimientos necesarios. Entre los demandantes está Janet Napolitano, ahora presidenta de la Universidad de California con sus diversos campus y exsecretaria de Seguridad Nacional con Obama; ahí fue una de las arquitectas de DACA.
Con información de The New York Times
Todo listo para el Torneo Municipal de tenis en #Querétaro https://t.co/4doeyOPXVI pic.twitter.com/rxBL0KDm6H
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 10 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla