El sistema de infracciones generaba notificaciones derivadas del programa “Límite Seguro”, suspendido desde julio de 2016.
El Gobierno del Estado de México informó que desde este miércoles se corrigió un error del sistema de infracciones que impedía realizar la verificación vehicular por supuestas multas, por lo cual, los automovilistas pueden efectuar el trámite con toda normalidad y cumpliendo con los requisitos habituales.
Por ello, los propietarios que no pudieron verificar su automóvil, pueden regresar a su centro para efectuar el proceso sin problema alguno, precisó la autoridad mexiquense.
Derivado de una actualización en el sistema de infracciones, el primer día de 2018, algunos automóviles no pudieron ser verificados, ya que se registraban faltas relacionadas con el programa “Límite Seguro”, suspendido en julio de 2016; situación que ya fue regularizada.
Por lo anterior, y en apego a los requisitos señalados en la Gaceta del Gobierno del 27 de diciembre de 2017, se puede tramitar la verificación si se cumple con: a) Estar al corriente en el pago del impuesto sobre la tenencia, así como en el pago de los derechos de control vehicular, según corresponda, y b) Estar libre de adeudos por infracciones de tránsito.
Para revisar si cuenta con el pago de los derechos de control vehicular, se puede consultar el portal oficial de Servicios al Contribuyente: ?https://sfpya.edomexico.gob.
Para el caso de infracciones de tránsito, en la página ?http://infracciones.edomex.
#Hidalgo en el top 10 de policías reprobados https://t.co/BNAB3MbRNJ pic.twitter.com/ALF9rewp2S
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 11 de enero de 2018
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios