Las autoridades mexiquenses enfocan esfuerzos en estudiantes de preparatoria y universidad.
El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) impartió 8 mil 46 talleres a la población adolescente de la entidad en 2017, los cuales tuvieron como finalidad disminuir la negligencia materna y paterna, la carencia afectiva hacia las hijas o hijos, evitar infecciones de transmisión sexual, uniones forzadas o situaciones de violencia familiar.
Marisol Zarco Reyes, responsable del área de Psicología del CEMyBS, explicó que dichos cursos tienen una duración aproximada de tres horas y son reforzados con un ciclo de conferencias con temas como “Paternidad y maternidad responsable”, “Comunicación padre a hijo”, “Planificación familiar en adolescentes”, “Sexualidad responsable”, “Noviazgo” y “Violencia”.
Destacó que dichos cursos son gratuitos y que a través de bebés virtuales, las y los adolescentes pueden conocer las atenciones que requiere un recién nacido, lo que también les permite sopesar la responsabilidad de un embarazo a temprana edad, así como las consecuencias en su desarrollo físico y mental.
Zarco Reyes refirió que la población a la que se atiende de manera prioritaria es la que cursa preparatoria y universidad en los 125 municipios de la entidad.
Los interesados en dichos talleres pueden solicitar informes al teléfono 01-722-213-8915 extensión 127, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Detienen a "El Cochi”, presunto sucesor de “El Ojos” en el cártel de #Tláhuac https://t.co/suosoqbIiR pic.twitter.com/4bYDn6KVHj
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 11 de enero de 2018
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Durante informe de Sheinbaum detienen autoridades a 14 personas por robo de carteras y celulares
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%