La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) de Naciones Unidas calificó como "racistas" las presuntas declaraciones del presidente estadounidense.
"Estos son comentarios impactantes y vergonzosos del presidente de Estados Unidos. No hay otra palabra que se pueda usar sino 'racista'", dijo Rupert Colville, portavoz del OACDH, durante una rueda de prensa en Ginebra.
En noviembre, el Gobierno de Trump decidió poner fin al estatus para inmigrantes de Haití y Nicaragua. Dio plazo hasta julio de 2019 para que aproximadamente 59 mil inmigrantes haitianos a los que se les avisó que dedían regresar a su país o legalizar su presencia en Estados Unidos. A los nicaragüenses les dio plazo hasta enero de 2019.
"El futuro de los dreamers no debería ser usado como moneda de cambio para negociar la inmigración y medidas de seguridad más restrictivas y severas posibles. Estos son seres humanos, no materias primas", sostuvo Colville.
El término dreamers es usado para señalar a inmigrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños.
Con información de AP y Reuters
#México pagará por con el #TLCAN: @realDonaldTrump https://t.co/ZRJdwHtSyE pic.twitter.com/4VfNGICxgv
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 12 de enero de 2018
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital