Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, tuiteó que "éstas no fueron las palabras usadas" después de informes de que durante una reunión el mandatario estadounidense se refirió a las naciones africanas como "países de mierda".
Never said anything derogatory about Haitians other than Haiti is, obviously, a very poor and troubled country. Never said “take them out.” Made up by Dems. I have a wonderful relationship with Haitians. Probably should record future meetings - unfortunately, no trust!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de enero de 2018
"El lenguaje que usé en la reunión de DACA fue difícil, pero éstas no fueron las palabras usadas. Lo que fue realmente difícil fue la extravagante propuesta hecha ¡Un gran revés para el DACA!", escribió este viernes en Twitter.
Trump respondió luego de una ola de críticas por los comentarios, hechos presuntamente el miércoles durante una reunión en la Casa Blanca. Tanto la Casa Blanca como los legisladores republicanos que participaron en la reunión se abstuvieron de negar que Trump usará esas palabras.
Tres personas consultadas sobre la conversación dijeron que Trump cuestionó por qué Estados Unidos debería aceptar más inmigrantes de Haití y de "países de mierda" en África y no de lugares como Noruega. Las personas no estaban autorizadas a describir la conversación y hablaron con la condición de no ser identificadas.
De acuerdo con las personas al tanto de la conversación, durante la misma reunión Trump rechazó un acuerdo bipartidista sobre el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés). El DACA fue promulgado durante el gobierno del presidente Barack Obama y suspendió temporalmente las deportaciones de jóvenes que residan en el país sin autorización legal y que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familiares.
Con información de AP y Reuters
.@Chrysler moverá planta de #México a #Michigan https://t.co/xj9ZILlUj8 pic.twitter.com/H51zBXK7Eb
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 12 de enero de 2018
Niegan que haya órdenes de aprehensión contra funcionarios de la UAEH
En tianguis y mercados no hay derecho de piso, solo cuota para instalarse en ciertos lados: Francisco Rodríguez
Denuncian comerciantes del Centro Histórico de Puebla acoso por parte de normatividad municipal en Puebla
Presenta Ayuntamiento de Puebla inventario municipal de Patrimonio Cultural de Bienes Tangibles
México y Estados Unidos acordaron trabajar conjuntamente para consolidar cooperación en materia financiera y fortalecer economía mexicana
Autoridad laboral llama a reanudar hoy negociaciones salariales en la UAM