Luego de varias semanas en que los profesores y grupos afines a ellos han impedido el paso de alimentos, medicinas, materiales y combustibles, además de las afectaciones al turismo, en los estados en donde permanecen los conflictos magisteriales, diputados de Encuentro Social piden la aplicación de la ley para restablecer el Estado de Derecho en esas entidades del sureste mexicano, toda vez que los manifestantes afectan los derechos humanos de los habitantes de esas zonas.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, exhortó a todas las fuerzas políticas y a la ciudadanía en general a pedir a la CNTE que suspendan los bloqueos, retomen el diálogo y permitan que regrese la normalidad a la vida de los ciudadanos oaxaqueños y chiapanecos.
Considera que este movimiento, desde hace tiempo, nada tiene que ver con la educación, pues los bloqueos carreteros violentan los derechos humanos de todos los ciudadanos, sin distingos.
El legislador hidalguense expuso lo anterior, con motivo de los hechos que prevalecen en los estados de Oaxaca y Chiapas, donde la CNTE mantiene los bloqueos que afectan a los habitantes de esas entidades, además de los que ha realizado en Guerrero, Tabasco, Michoacán y en la Ciudad de México.
Por ello, Encuentro Social hace un llamado para que prevalezca el diálogo y el respeto a los derechos humanos para fortalecer el Estado de Derecho; así como para que la CNTE suspenda sus bloqueos y devuelva la paz social al país, concluyó el diputado Alejandro González.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex