El gobernador Tony Gali y la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, presidieron el homenaje a la memoria del historiador Pedro Ángel Palou, distinguido por su amor a Puebla y su arduo interés en la preservación de la historia de la entidad.
El mandatario enfatizó que su muerte representa una gran pérdida para la sociedad; sin embargo, dijo, el legado que dejó es digno de trascender, por lo que develó la placa que da nombre a la Casa de Cultura del Estado que fundó en 1974: "Pedro Ángel Palou Pérez".
Asimismo, describió al homenajeado como un hombre sabio, generoso al compartir su conocimiento, de pensamiento agudo, promotor de ideas originales y diversas pero, sobre todo, impulsor de la cultura de Puebla.
“A partir de ahora, esta Casa de la Cultura de Puebla llevará su nombre, como muestra de gratitud y reconocimiento por haber impulsado el nivel cultural de las poblanas y los poblanos. Aunque lejos esté de nosotros, no descansará su recuerdo", agregó el mandatario.
El Subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Saúl Juárez Vega, destacó que Palou Pérez entendía la promoción cultural como parte esencial de la historia, muestra de ello es su interés en la creación de un centro donde la sabiduría tuviera lugar, en el corazón de la ciudad.
El Subsecretario de Cultura, de la Secretaría de Cultura y Turismo, Moisés Rosas, reconoció a Pedro Ángel Palou como un hombre curioso que con sus acciones coadyuvó a conservar el patrimonio histórico del estado.
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla