11/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Combatir desaparición forzada de personas es prioridad para la PGR: Elías Beltrán

Sergio Ramírez 2018-01-18 - 12:41:05

Presenta a Abel Galván Gallardo, como titular de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas 

 

"La desaparición forzada de personas es un fenómeno delictivo que no debe quedar impune", afirmó el Subprocurador Jurídico de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán.

Durante la presentación de Abel Galván Gallardo, como Fiscal Especializado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dijo que el objetivo de esta fiscalía es el de brindar mejores garantías de protección a las víctimas y sus familiares.

Con el cumplimiento de la creación de esta fiscalía, añadió, se da certeza a la sociedad, de que los casos tan sensibles y tan aberrantes que causa este delito, son investigados y perseguidos por la PGR.

Agregó que, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, establecerá coordinación con las fiscalías y procuradurías del país para dar mejores resultados, así como trabajar con cada uno de los fiscales y procuradores para solicitarles que brinden el apoyo necesario.

Elías Beltrán ofreció la palabra a los representantes de las asociaciones y familiares dedicados a la búsqueda de personas, quienes expusieron sus casos y pidieron el apoyo de las autoridades, a lo que el Subprocurador reiteró el compromiso que tiene la PGR con todas y cada una de las organizaciones y las causas que representan, para lograr el esclarecimiento de los hechos y que no se repita este delito en México.

Al tomar la palabra, Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, enfatizó que recibió instrucciones para que la subprocuraduría a su cargo facilite todos los recursos y herramientas que sean necesarias para el funcionamiento de la misma.

Además, trabajarán de manera conjunta con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Rafael Adrián Avante Juárez, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, expuso que se trabaja de manera coordinada con el propósito de dar mejores resultados toda vez que la desaparición forzada de personas es uno de los delitos más graves que se puede tener en materia de derechos humanos al atentar contra la libertad, la dignidad, la vida y la identidad de las personas.

Cabe señalar que el pasado 16 de enero entró en vigor la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, misma que fue publicada el 17 de noviembre pasado en el DOF en aras de atender, de mejor forma y con una perspectiva nacional, este fenómeno delictivo.