El Papa Francisco denunció este viernes desde Puerto Maldonado, en la selva amazónica peruana, la esclavitud sexual, la cual aseguró es fruto de una cultura machista que pisotea la dignidad de las mujeres.
En su primera jornada de la visita a Perú, Francisco viajó a este lugar olvidado del mundo, como le expresaron sus habitantes durante un encuentro, donde alertó ante la trata de personas, que en realidad es esclavitud "para el trabajo, esclavitud sexual, esclavitud para el lucro".
La Iglesia local ha alertado que la llegada de los buscadores de oro y de la explotación minera del territorio ha fomentado la explotación sexual de niñas y mujeres y a ello se refirió el Pontífice.
"No se puede naturalizar la violencia hacia las mujeres, sosteniendo una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades".
"No nos es lícito mirar para otro lado y dejar que tantas mujeres, especialmente adolescentes sean pisoteadas en su dignidad", señaló.
Miles de católicos de Puerto Maldonado esperaron en el patio del Instituto Superior Tecnológico Jorge Basadre para ver al Papa cargados con sus objetos religiosos e imágenes de la Virgen para que fueran bendecidas.
.@Pontifex_es casa a pareja en pleno vuelo https://t.co/uhe6o7fcPj pic.twitter.com/gV3DYOvidY
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 19 de enero de 2018
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios