El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló ante la Suprema Corte de Justicia la decisión de un juez de San Francisco quien prohibió derogar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).
“La orden sin precedentes de la Corte de Distrito requiere que el gobierno aplique indefinidamente una violación en marcha de la ley federal”, argumentó ante el máximo tribunal el abogado general de la nación, Noel Francisco, en la apelación presentada la noche del jueves.
El Departamento de Justicia había presentado el martes una moción similar ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.
“Desafía la ley y el sentido común que el DACA, un programa políticamente discrecional que fue implementado unilateralmente (…) que de alguna manera sea obligatorio en todo el país por una sola corte distrital de San Francisco”, sostuvo el procurador de Justicia, Jeff Sessions.
Un juez federal en San Francisco prohibió a la administración de Trump revocar el DACA, que protege de la deportación a unos 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y la mayoría de origen mexicano.
En septiembre pasado, la administración Trump puso fin al programa, al argumentar que representaba una extralimitación inconstitucional del poder ejecutivo y le dio al Congreso hasta marzo de 2018 para encontrar una solución.
Viajar al extranjero será más carohttps://t.co/Ha1oKH0Wpw pic.twitter.com/tSpKtWeiJ4
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 19 de enero de 2018
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos