La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR), atrajo las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, por el desvío de 250 millones de pesos con fines electorales en favor del PRI, durante el mandato del exgobernador de esa entidad, César Duarte Jáquez.
El titular de la FEPADE, Héctor Marcos Díaz-Santana, informó lo anterior en conferencia de prensa, y no descartó que en este proceso de investigación pueda ser llamado a declarar el exlíder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, así como otros presuntos involucrados.
Puntualizó que la atracción no varía ni altera los delitos ni las penalidades que se investigan en el fuero común.
La atracción se determinó, entre otras razones, por el supuesto destino de recursos públicos a un partido, a pesar de que éstos sean estatales, así como por no reportar el destino de los recursos, a partir de las dos denuncias presentadas por Morena y PAN.
El Poder Judicial de la Federación resolvió en dos procesos penales que están en curso, que los actos de apoyo y destino de bienes públicos por parte de integrantes del gobierno de Chihuahua, a favor del PRI, son de competencia federal.
Otro de los puntos en los que se basa la atracción, es una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según la cual los delitos y sanciones no cambian del fuero común al federal.
Dijo que la FEPADE está en espera de que la Fiscalía de Chihuahua remita las investigaciones en curso para esclarecer los hechos, y establecer responsabilidades en materia penal electoral.
El funcionario explicó que continuarán las investigaciones con apego a derecho y de forma integral, específicamente, en lo relativo al posible desvío de recursos federales y estatales para apoyar al PRI.
Añadió que la facultad de fiscalización de los partidos políticos es exclusivamente federal y no reportar ingresos constituye una conducta que obstaculiza la función electoral.
"La FEPADE tiene la obligación de investigar en materia penal electoral ante las denuncias que presentaron dos partidos políticos nacionales", añadió.
Indicó que la atracción está prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y los criterios judiciales establecen que la FEPADE tiene fundamento jurídico, incluso jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia para atraer esta investigación.
Petróleo cae al peor nivel en 38 añoshttps://t.co/NiGd5w8F5q pic.twitter.com/utYPSOJhhM
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 23 de enero de 2018
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros