El fracaso del TLCAN provocaría la pérdida de más de 15 millones de empleos en la región de América del Norte; así como un impacto económico que se extendería a otras naciones.
La consultoría Trade Partnership Worldwide advirtió que entre 2.3 y 10.3 millones de mexicanos, que laboran en empresas vinculadas al tratado, se quedarían sin trabajo; si EU abandona el acuerdo comercial.
Indicó que la afectación para la Unión Americana alcanzaría entre 1.8 millones y 3.6 millones de plazas canceladas; de los cuales, dos tercios (66%) corresponderían a empleados menos calificados.
En tanto, apuntó, que la economía de Canadá perdería más de 1.2 millones de puestos; que, al ser sumados al resto de las pérdidas, arrojan un total de 15.1 millones de empleos en riesgo de desaparecer.
Panistas ligados al caso #MiroslavaBreach , aún sin cargoshttps://t.co/r3TUBjrR0y pic.twitter.com/2hi7WU7Uri
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación