El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una de las iniciativas de comercio internacional más innovadoras y ambiciosas de nuestro tiempo. Al agrupar los mercados canadiense, estadounidense y mexicano, el TLCAN se convirtió en una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo con una concentración de casi 500 millones de consumidores.
El TLCAN tiene un impacto extremadamente positivo en nuestra economía. Estos vínculos mutuamente rentables van más allá de los negocios: traen empleos, aumentan los niveles de vida e impulsan la prosperidad para los empresarios en toda América del Norte.
La Cámara de Comercio en Querétaro (Canaco) fue invitada como parte de la Delegación de Cámaras de Comercio Mexicanas al evento Metro Cities Chambers, donde ayer 22 de enero, se realizó la firma de la declaración conjunta de las Cámaras de Comercio de los tres países. En esta declaración se solicita a los respectivos gobiernos de los 3 países a que se acuerde la renovación del TLCAN para que se mantenga el libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.
Desde la Cámara de Comercio Querétaro se buscará abrir espacios de diálogo y construcción con las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y Canadá, con la finalidad de garantizar que el Tratado de Libre Comercio siga llevándose a cabo y se mantenga un el éxito económico entre estas naciones.
Los temas que se promoverán son:
Con información de AM de Querétaro
Confía aspirante a alcaldía que la justicia federal resuelva a su favor https://t.co/Jvx6jBeo5t pic.twitter.com/Ewj4gH0lfo
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de enero de 2018
Mujer que ganó amparo para recibir vacuna contra Covid-19 murió
Conozco las travesuras de Jesús Morales: Miguel Barbosa
Promueven en Cuernavaca y Cuautla uso del Escudo de Salud contra el COVID-19
Localizan a padres de menor que deambulaba por Naucalpan
Gloria Narváez llega a reforzar al Club Puebla Femenil
Anuncia Sheinbaum que atenderán pacientes con Covid-19 desde casa