07/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

GEM y SCT ponen en marcha Red Compartida en Estado de México

Sergio Ramírez 2018-01-24 - 18:59:12

Alfredo del Mazo y Gerardo Ruiz firman convenio para instalación de antenas de internet inalámbrico, en edificios de gobierno y ampliar la cobertura

Al poner en marcha el proyecto de telecomunicaciones, Red Compartida, en el Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo garantizó que con ello se cumplen dos objetivos primordiales del Gobierno estatal: impulsar la competitividad para generar más empleos y acortar la brecha de desigualdad social, mediante un acceso más ágil, sencillo y económico a internet.

Junto con el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que con este tipo de infraestructura, además de fortalecer la competitividad económica de la entidad, los gobiernos federal y estatal contribuyen a mejorar la economía de las familias, a la par de ofrecer una herramienta para combatir la pobreza y la marginación en el país.

“El Proyecto de la Red Compartida fortalece nuestros niveles de competitividad y será fundamental para cumplir con dos de los mayores compromisos que tiene este Gobierno: la creación de empleos y cerrar las brechas de desigualdad.

“Una infraestructura moderna y de vanguardia es condición necesaria para mejorar nuestra productividad laboral, atraer más inversiones y generar más y mejores empleos”, sostuvo.

Luego de firmar el Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria para el Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones, con Ruiz Esparza, el mandatario destacó que con el inicio de este proyecto se impulsan más condiciones para hacer del Estado de México más atractivo para los inversionistas e incrementar su capacidad productiva y afianzarse como el centro logístico más importante en México.

Explicó que el convenio firmado este día, tiene como finalidad poner a disposición de los operadores de telecomunicaciones los edificios gubernamentales del Estado de México, para la instalación de antenas y que este beneficio llegue a todas las regiones de la geografía estatal y paliar rezagos sociales como la marginación.

“A partir de hoy, cada edificio del Gobierno estatal, en los 125 municipios, es un potencial retransmisor de señales, lo que amplía su funcionalidad y permitirá que los mexiquenses contemos con servicios digitales de última generación.

“Daremos mayor alcance a la señal y ampliaremos la cobertura, reduciremos los costos de operación y lo que es más importante, disminuiremos el precio que pagan los ciudadanos por  los servicios de telecomunicaciones”, explicó Alfredo del Mazo.

Ambos funcionarios recorrieron el vehículo demostrativo de ALTAN, donde comprobó la calidad, la velocidad y la inmediatez del servicio que brindará este proyecto a los mexiquenses y a toda la población del país.

El titular de la SCT dijo que hoy es un día significativo, porque lo que se inició hace cinco años como un proyecto es ahora una realidad que avanza aceleradamente para insertar a México en la era digital.

Señaló que con la política inmobiliaria del Gobierno Federal, la Red Compartida, que en su primera etapa dará servicios de internet de banda ancha de cuarta generación a más de 33 millones de mexicanos, y la puesta al servicio de los operadores de los postes de la CFE, los precios de las telecomunicaciones deben seguir la tendencia a la baja, como lo ha sido desde la entrada en vigor de la Reforma Constitucional.