El presidente de la Asociación Manufacturera de Autopartes (APMA) de Canadá, Flavio Volpe, aseguró que en lugar de enfocarse en mover el porcentaje en reglas de origen, Estados Unidos debe considerar que la verdadera amenaza es China, así que lo conveniente es definir como fortalecer la región.
Flavio Volpe comentó que es necesario encontrar soluciones creativas en las que se tome en cuenta que mientras en 1994 el software representó 9% del valor del vehículo, en el 2025 será el 35%.
Por lo que una idea creativa sería dar valor, es decir "monetizar" a la investigación y desarrollo, valorar la meteria prima y a partir de ahí definir cuál sería el porcentaje para los próximos años, pero no se debe comenzar con el porcentaje.
En breve entrevista en el hotel sede de las negociaciones de la sexta ronda del TLCAN aseguró que eso no implica cambiar la lista de 70 productos con los que se miden las reglas de origen de los vehículos.
Expuso que los 3 países deberian considerar qué pasará a futuro con los vehículos, y a partir de ahí definir la estrategia regional para enfrentar otras regiones que compiten con América del Norte.
México es visto como un “paraíso de bases de datos clandestinas”: INAIhttps://t.co/A06QgeWzP1 pic.twitter.com/ebc6lnPz9U
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación