Por primera vez, un grupo de científicos empleo el método de clonación que produjo a la oveja Dolly para crear dos monos sanos, un paso importante hacia la posibilidad de hacer lo mismo con los seres humanos.
Desde el nacimiento de Dolly en 1996, los científicos clonaron mamíferos de diversas especies, como perros, gatos, cerdos, vacas, caballos e incluso embriones humanos, pero esta es la primera vez que lograron hacerlo con primates, el orden que incluye a los monos, los simios y el ser humano.
“Se superó la barrera de clonar una especie de primate”, dijo Muming Poo, de la Academia de Ciencias China en Shangai.
Él y sus colegas anunciaron su éxito con los macacos en un trabajo publicado en la revista Cell. Se trata de dos hembras de siete y ocho semanas de edad llamadas Zhong Zhong y Hua Hua.
“fue un camino largo”, dijo Shoukhrat Mitalipov, científico de la Facultad de Salud y Ciencias de Ohio, quien intentó infructuosamente producir monos y no participó de este trabajo.
#OJO | Se pronuncia @edelamadrid por legalizar la mariguana y si no se puede en todo el país, empezar con Quintana Roo y Baja California Sur. Vía @RuidoEnLaRed pic.twitter.com/gg540bzyz7
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación