El principal problema detectado por los magistrados fue que en la petición de extradición que llegó a los juzgados españoles en mayo de 2017, faltaban los documentos que relataran la implicación directa de Nava en la trama de blanqueo de Duarte
El ministerio de Justicia de España investiga cuál fue el fallo en el proceso de extradición de Javier Nava, supuesto testaferro del gobernado der Veracruz, Javier Duarte, cuya entrega a México denegaron los jueves españoles.
En el auto del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España comunicado el jueves, los magistrados argumentan que en la petición de extradición presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía española se incumplieron las formalidades requeridas por el Tratado de Extradición entre los dos países, dirigidas a asegurar los derechos de los imputados. Por tanto, niegan el recurso de la PGR y le instan a comenzar de nuevo los trámites para trasladar y juzgar a Nava en territorio mexicano, algo que la procuraduría confirmó ayer.
El principal problema detectado por los magistrados fue que en la petición de extradición que llegó a los juzgados españoles en mayo de 2017, faltaban los documentos que relataran la implicación directa de Nava en la trama de blanqueo de Duarte, y sólo se incluía una acusación genérica contra nueve imputados. Sin esa relación personal de los delitos, la Sala Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional consideró el 21 de septiembre de 2017 que no se cumplían los requisitos del Tratado de Extradición
Esta ausencia fue ocasionada por un error del Ministerio de Justicia español, según el relato que hace uno de los magistrados del Pleno, José Ricardo De Prada en un voto particular en el que explica por qué difiere de los decidido por el resto de magistrados.
El ministerio es el responsable de remitir a los tribunales españoles la documentación que México le entregó en el dossier pidiendo la extradición de Nava. Entre esos papeles se tenía una Nota Verbal (Un documento diplomático) que detallaba las causas de su imputación. Sin embargo, según la versión de De Prada: “Tras la aprobación de su pase a fase judicial de la extradición, la Nota Verbal fue desglosada del resto de la documentación y no fue remitida por el ministerio de Justicia al juzgado”
Las causas por las que esa nota se extravió es un misterio. Un porta voz confirmo ayer que se está investigando y que: “Al ser un caso de gravedad, no se puede aventurar una respuesta sin estudiarlo bien”
Fuentes judiciales recuerdan que la ausencia de esa nota no es la única razón por la que se denegó la extradición de Nava, y que hay más errores formales. En primer lugar, la PGR no se dio cuenta de la ausencia de la nota durante la vista de extradición ni cuando presentó su recurso contra la desestimación ni cuando presentó su recurso contra la desestimación de la misma el 21 de septiembre. Pero, aún más importante, después de recuperarse la nota y sumarla el 4 de diciembre al relato de los hechos dentro de ese recurso, las autoridades mexicanas no modificaron el texto original de la petición de extradición. Eso causó que existiera una disparidad entre los argumentos para reclamar la entrega (los documentos judiciales que deben ser un reflejo del proceso abierto en México) y lo relatado en la nota (un documento diplomático). Por eso, Pleno rechazó el jueves el recurso e instó a México a recomenzar el proceso subsanando esta vez los errores formales.
Con información de El Universal
#OJO
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 27 de enero de 2018
Conoce "ChecAuto", la app que te dice si un coche es robado https://t.co/GSS8VEXtTc pic.twitter.com/wyCvlgZmeb
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros