Titán, una de las numerosas lunas que orbitan alrededor de Saturno, tiene nivel del mar, según un nuevo estudio basado en los datos recopilados por la sonda Cassini antes de que finalizara su misión el 15 de septiembre del año pasado.
La investigación, dirigida por Alex Hayes, profesor de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), revela que los mares de Titán mantienen la misma elevación a lo largo de toda su superficie, algo que también ocurre en la Tierra. Ello implica que los cuerpos líquidos de este satélite natural están conectados bajo la superficie a través de algún sistema similar a los acuíferos de nuestro planeta.
El estudio, que también se valió de un nuevo mapa topográfico, reveló la existencia de nuevas montañas en Titán. Sin embargo, una de las principales conclusiones a las que se ha podido llegar gracias a la investigación es que la superficie de esta luna de Saturno es más plana de lo que se pensaba. De entre las nuevas elevaciones descubiertas, ninguna supera los 700 metros.
Titán es considerado uno de los cuerpos celestes dentro del Sistema Solar que más se parece a la Tierra. Además, es el único, junto con nuestro planeta, que cuenta con líquido estable en su superficie.
Encuentra cinco mil dólares y los devuelve a la policía capitalina https://t.co/vEq4W7B8P4 pic.twitter.com/inUXykbQdd
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 28 de enero de 2018
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros