Un intercambio de criptomonedas en Japón está siendo examinado por el gobierno luego de que dijo que los hackers robaron 530 millones de dólares a sus usuarios.
El intercambio, Coincheck, prometió reembolsar parcialmente a los 260,000 inversores de criptomonedas afectados por el robo, aunque no especificó cuándo lo haría o de dónde obtendrá el dinero.
El hackeo a Coincheck, que se anuncia a sí misma en su sitio web como "el principal intercambio de bitcoins y criptomonedas en Asia", salió a la luz durante el fin de semana. Si se confirma, se espera que se ubique como el robo de mayor envergadura registrado, eclipsando los 400 millones de bitcoins estimados que fueron robados de Mt Gox en 2014.
Coincheck dijo que los hackers robaron depósitos de clientes de NEM, una moneda digital menos conocida.
#Puebla es el segundo estado con más autos verificadoshttps://t.co/Igyd68BvhV pic.twitter.com/5DxbwQaowa
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 29 de enero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum