09/Mayo/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Aumenta la demanda de especialistas en Querétaro

El Economista 2018-02-01 - 12:19:42

El director de Desarrollo de Negocios en Oracle, expuso que es necesario que el país potencie su participación como generador de tecnologías.

Para la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el Bajío es una de las principales regiones con potencial de desarrollo; sin embargo, enfrenta una de sus grandes dificultades en garantizar la disponibilidad de capital humano especializado.

El director de Desarrollo de Negocios en Oracle, Oswaldo Rojas, expuso que es necesario que el país potencie su participación como generador de tecnologías, puesto que el Bajío es una de las regiones con alto potencial a causa de su desarrollo fabril.

El directivo de la firma, proveedora de soluciones para la nube, señaló que Oracle genera tecnología desde sus centros ubicados en India, Estados Unidos y México (Jalisco). Particularmente, en este último se detectó déficit de capital humano.

“ Lo que en la India se hace diferente a México es que desde niños les enseñan matemáticas y lógica, entonces el tema de por qué no hay tantos ingenieros en el país viene desde esas raíces”, explicó.

Tan sólo en Querétaro, el sector TIC demanda anualmente 1,000 ingenieros especializados, precisó el presidente de Vórtice IT Clúster Querétaro, Jorge Buitrón Arriola.

La mente de obra, dijo, se tiene que generar desde los centros de estudios, por lo que el impulso y la preparación de capital humano debe ser cada vez más puntual y acorde con la demanda de los mercados.

“Querétaro está tomando liderazgo a nivel nacional y también en focos globales, en lo que significa la aplicación de este tipo de industria de la revolución industrial, de la industria 4.0. necesitamos generar más talento humano, muy especializado, que nos ayude a sacar estas grandes plantas, a sacarnos de la parte operativa básica o maquila a lo que es el diseño y la innovación”, refirió Buitrón Arriola.

Además, con el establecimiento del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental en el estado, la firma requerirá inmediatamente 500 ingenieros.