Las divisas que ingresaron al país ascendieron .
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las divisas que ingresaron al país ascendieron a 28 mil 771 millones de dólares durante el año pasado, 6.6% más que lo observado en 2016.
Ante la amenaza de ser deportados, sufrir restricciones en las remesas y reducir su expectativa de ingreso permanente, algunos mexicanos incrementaron el envío de estos recursos a sus familiares, destacaron las áreas de análisis de BBVA Bancomer y Banorte-Ixe.
Las instituciones prevén que el comportamiento de las remesas hacia delante estará en función de la política migratoria de Trump.
Banxico informó que las entidades que más se favorecieron de la recepción de los llamados migradólares fueron Michoacán, con 2 mil 915 millones de dólares; Jalisco, con 2 mil 797 millones, y Guanajuato, con 2 mil 559 millones.
.@UPAEP online firma convenio con la comisión estatal de seguridad de #Tlaxcala https://t.co/YILc5QdAfz pic.twitter.com/K7g4x5CPRh
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum