El presidente Donald Trump tiene listo su contragolpe a la trama rusa. Se trata de la inminente publicación de un informe secreto, elaborado por los republicanos del comité de inteligencia, que atribuye al FBI y altos cargos del Departamento de Justicia la manipulación de datos para seguir investigando los vínculos de Trump con el Kremlin. Una gravísima acusación que ha llevado al director del FBI, en un gesto insólito, a pedir que no se publique el documento por sus omisiones y falsedades. Trump ya lerespondió que no.
La ofensiva de Donald Trump contra la investigación de la trama rusa arrecia al tiempo que el fiscal especial Robert Mueller avanza hacia la declaración del presidente. La cercanía de este trascendental paso ha desatado el nerviosismo en la Casa Blanca y sus satélites republicanos. Los ataques hacia Mueller y todo aquello que lleve su marca y la del FBI son feroces. Senadores, congresistas y miembros del gabinete, jaleados por sus altavoces mediáticos, extremas las críticas. “La reputación del FBI es la peor de su historia”, clamó Trump en diciembre.
No es un fenómeno nuevo. En mayo pasado, el Departamento de Justicia fulminó al entonces director del FBI, James Comey, principal encargado de las pesquisas. Oficialmente su cese se atribuyó a su confusa gestión del caso de los correos de Hillary Clinton, pero luego, el mismo Trump reconoció que era por la trama rusa.
Tillerson: actualizar el TLCAN, no acabarlohttps://t.co/2jdZRaP0DT pic.twitter.com/ASJGq9yo6g
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de febrero de 2018
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación